Oviedo, ciudad para pasear

¿Quieres saber qué ver en Oviedo? Conocemos bien la ciudad y queremos que descubras algunos de los lugares imprescindibles. Por eso te dejamos una guía rápida con un recorrido imprescindible para saber qué visitar y dónde comer.

¿Qué ver en Oviedo? Recorrido imprescindible

Oviedo es una de las ciudades más limpias y bonitas de España. Sus calles están muy cuidadas y está llena de estatuas, fuentes… ¡y pastelerías! Y un precioso parque al que los carbayones llaman el campo de San Francisco. Merece la pena darse un paseo por él; es posible que os encontréis un pavo real paseando a su aire, cerca del estanque, donde está la estatua de Mafalda

Otra estatua muy instagrameada es la de Woddy Allen, justo frente a la pastelería Peñalba, donde se pueden comprar los bombones más ricos del mundo y los pasteles Saint Honoré.

La calle Uría es la principal, y nace en la Plaza de la Escandalera (donde está la estatua de Botero a la que los ovetenses llaman La Gorda), al lado del Teatro Campoamor (donde se celebran los Premios Princesa de Asturias). Este es el Oviedo de mi infancia, mis abuelos vivían en el pasaje de Uría, en aquel piso tan enorme y maravilloso, y el comedor, el despacho y el cuarto de estar daban al Campoamor… 

En el otro extremo de la plaza está el Palacio de la Junta del Principado, y subiendo por la calle San Francisco (donde está la pastelería Rialto, la de los famosos moscovitas), la universidad

Ahí comienza la zona antigua, la de La Regenta, con la catedral gótica de una sola aguja rodeada de nobles palacios centenarios.

Recomendamos callejear hasta la plaza del Ayuntamiento, donde están la iglesia de San Isidoro el Real y el antiguo mercado (los domingos por la mañana ¡hay mercadillo!) y que nos lleva a las plazas del Fontán de Trascorralesque son lugares muy típicos para tomar unas sidras al aire libre (si no llueve).

Oviedo tiene una arquitectura muy variada, desde su famoso prerrománico hasta un edificio de Calatrava, pasando por edificios neoclásicos y modernistas.

La Cámara Santa

Del S.IX, es la joya de la catedral, alberga reliquias como el Arca Santa o el Santo Sudario, prenda funeraria de Jesús de Nazaret, y las cruces de los Ángeles y de la Victoria (símbolo de Asturias, es la cruz de la bandera). Puede visitarse todos los días menos los domingos.

Qué ver en Oviedo, a las afueras de la ciudad.

Si tenéis tiempo y coche, o taxi, os aconsejamos ir a ver Santa María del Naranco, un antiguo palacio del Rey Ramiro I (año 842) propio del arte asturiano (o «ramirense»). Su imagen la habéis visto muchas veces como icono de Asturias. Muy cerca (a unos metros) está la iglesia San Miguel de Lillotambién prerrománica.

Otro emblema asturiano es San Julián de los Prados (que está casi en dirección a Gijón), que es el edificio prerrománico más grande y antiguo que aún se conserva.

Todos ellos han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

¡Bienvenidos a esta preciosa ciudad!

Comer y beber OVIEDO:

Además del cachopo y la fabada, en Asturias son típicos el pitu de caleya, el pastel de cabracho, el chorizo a la sidra, los escalopines al cabrales, los fritos de pixín… y de postre también se toma queso (los quesos asturianos tienen fama), arroz con leche, frixuelos y casadielles. Dos consejos: las tapas en Asturias son abundantes, y ¡cuidado con la sidra!, que ye celosa, y si la mezclas te puede hacer pasar un mal rato.

Casa FELIX: Sidrería marisquería antes conocida como «El Campanu». Muy cerca del Oviedo antiguo, buen producto del Cántabrico. https://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g187452-d23446698-Reviews-Sidreria_Casa_Felix-Oviedo_Asturias.html

LA CORTE DEL REY PELAYO: En la plaza de la escandalera cocina tradicional asturiana en un local con cristaleras (piso de arriba). Tiene bar aparte y terraza. https://lacortedepelayo.com/

CASA FERMÍN: Un clásico… moderno. En la c\ San Francisco, junto al NH Principado, cocina asturiana (actualizada) de autor. https://casafermin.com/

EL GATO NEGRO: Sidrería en el Oviedo antiguo, perfecta para  platos y tapas. Está entre los mejores restaurantes de España con carta para celíacos. https://sidreriaelgatonegro.com/

LA MAR DEL MEDIO: En la plaza de Trascorrales, platos de pescado y marisco del Cantábrico, un barco tradicional como barra y aire marinero con cristaleras azules. http://lamardelmedio.com/

CASA CONRADO: Guisos típicos asturianos con salones clásicos y elegantes. Un restaurante de toda la vida. https://casa-conrado-suarez.negocio.site/?m=true

LA GRAN TABERNA; Platos asturianos de cuchara y de tenedor. Pero reservad en el patio, que es una preciosidad. http://lagrantaberna.es/

CASA PEDRO: Comida 100% asturiana. Cerca del hotel Barceló y del Reconquista. Un cachopo muy rico. https://www.mesoncasapedro.es/

LA CALLE DE LA SIDRA: La calle Gascona (el bulevar de la sidra)  está llena de sidrerías de cocina tradicional asturiana.  Se aconseja reservar en alguna, o ir decididos a jugársela. Buena comida a gran precio. https://www.tripadvisor.es/ShowUserReviews-g187452-d2348149-r385021962-La_Pumarada-Oviedo_Asturias.html

EL OVETENSE: Un poco más de batalla, dicen que tiene el mejor pollo al ajillo de Asturias. Bravas, lacón… ideal para raciones. http://www.hotelovetense.com/

TAPEO Y VINITOS: Para quien prefiera algo informal, tanto en la calle Manuel Pedregal (más cerca al Hotel España) como en la Avenida de Galicia (Barceló), hay multitud de bares típicos con terraza, para hacer una ruta divertida.

APERITIVO EN LA PALOMA: Vermú de solera y gambas con gabardina en un local con más de 100 años. Perfecto para el aperitivo. Casi al final de la calle Uría.  https://lapalomaoviedo.com/

BOMBONES: Oviedo es una ciudad para merendar… o llevarte un dulce de recuerdo. Bombones de Peñalba (y canutillos, o Saint Honoré).También están ricos los bombones de La Mallorquina y su pastel en forma de triángulo.

Y PASTELES: Muy famosos son los Moscovitas de Rialto, aunque el pastel de los oventenses son los carbayonesque son originales de Camilo de Blas, donde también hay unos riquísimos merengues.  Todas estas pastelerías son de las de toda la vida…